ilustración para Fanzine La Chimenea nº50 !!

Ilustración para la veterana publicación LA CHIMENEA FANZINE, que cumple su número 50.
Este número está dedicado al Logroño macarra, de ahí esta imagen inspirada (y más o menos vivida por un servidor) en un salón de maquinas recreativas de los años 80.

ilustración para Fanzine La Chimenea nº50 - carboncillo, conté, retoque digital

Seguir leyendo «ilustración para Fanzine La Chimenea nº50 !!»

ilustración para Fanzine La Chimenea nº49

Dibujo homenaje al mítico Bar Iturza (1942-2019).
Realizado con carboncillo, conté y retoque digital.

ilustración para Fanzine La Chimenea

Seguir leyendo «ilustración para Fanzine La Chimenea nº49»

Ilustración para Fanzine “La Chimenea” Nº37 , agosto 2017

Sexta y última ilustración del  manual para horticultores neófitos “Ya tengo terreno para la huerta, ¿y ahora qué?”, escrito por  Pecuchet.

Ilustración para Fanzine “La Chimenea” Nº37

 

Seguir leyendo «Ilustración para Fanzine “La Chimenea” Nº37 , agosto 2017»

Ilustración para Fanzine “La Chimenea” Nº35 , abríl 2017

Quinta ilustración del  manual para horticultores neófitos “Ya tengo terreno para la huerta, ¿y ahora qué?”, escrito por  Pecuchet.

ilustración para Fanzine La Chimenea nº35, 2017 - carboncillo, conté, dibujo vectorial, retoque digital
ilustración para Fanzine La Chimenea nº35, 2017

Seguir leyendo «Ilustración para Fanzine “La Chimenea” Nº35 , abríl 2017»

Ilustración para Fanzine «La Chimenea», agosto 2016

Tercera ilustración del  manual para horticultores neófitos «Ya tengo terreno para la huerta, ¿y ahora qué?», escrito por  Pecuchet.

Dibujo La Chimenea Nº 31, 2016 - carboncillo, conté, retoque digital

Seguir leyendo «Ilustración para Fanzine «La Chimenea», agosto 2016″

Dibujos para La Chimenea Fanzine, Nº31

Portada para el Nº 31 del fanzine logroñés La Chimenea, agosto 2016.
Carboncillo, conté, retoque digital.
Vino, chorizo y odio fraternal.

04 portada-chimenea

Basado en «Duelo a garrotazos» de Francisco de Goya

Seguir leyendo «Dibujos para La Chimenea Fanzine, Nº31»

Dibujo en el parque

Un día de julio me fuí al parque del Iregua, cerca de Logroño, y dibujé este intento de paisaje con lápices de colores.

Centré el dibujo en ese fragmento de puente que se ve en el centro de la composición, el cual se ve rodeado de una frondosa vegetación.
Hice lo que pude para representar toda una vorágine de árboles, ramas, hojas, etc. con diferentes verdes y marrones, sin tener muy clara la técnica que utilizar.

Dibujo de Biribay

El dibujo del cuerpo humano, en especial del rostro, es una de mis principales tareas pendientes.
En esta ocasión Jose Andrés Biribay aceptó ser dibujado dentro de su propio local, el Biribay Jazz-Club.


Creo que estuvimos una media hora, mientras él leía el periódico y yo me esforzaba en pillarle el gesto… No se si lo conseguí, pero a él le gustó el resultado.
Ah!… Hubo un reto extra: él llevaba gafas, pero me pidió (en broma) que le dibujase sin gafas. Yo no me lo tomé a broma.